Cargando indicadores...
Impuesto Territorial en la Mira: Reforma Tributaria Apunta a Proteger a Adultos Mayores y PyMEs
Impuesto Territorial en la Mira: Reforma Tributaria Apunta a Proteger a Adultos Mayores y PyMEs

El debate sobre el impuesto territorial ya está instalado con fuerza en la agenda legislativa. El Gobierno ha ingresado al Congreso una nueva reforma tributaria que, si bien se enfoca en apoyar a las pequeñas y medianas empresas, también introduce importantes cambios en las contribuciones de bienes raíces.


¿Qué propone la reforma?


Dos puntos clave destacan en la propuesta:


  1. Postergación del reavalúo de propiedades no agrícolas:
  2. Se propone aplazar hasta enero de 2027 la entrada en vigencia del nuevo reavalúo fiscal, a la espera de consensuar mejoras en la metodología que actualmente aplica el Servicio de Impuestos Internos (SII) cada cuatro años.
  3. Límite a las contribuciones de adultos mayores vulnerables:
  4. En respuesta al creciente impacto de los aumentos en los avalúos fiscales sobre este grupo, el Ejecutivo plantea un tope del 5% de las rentas para el pago de contribuciones por parte de adultos mayores que estén dentro del 60% más vulnerable del país.


Una tendencia global


De aprobarse esta reforma, Chile se uniría a varios países que vinculan el cobro de impuestos territoriales con la capacidad real de pago de los contribuyentes, especialmente adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Así lo destaca un informe elaborado por Vanesa Lanciotti y Ignacio Pinochet, líderes del área Tax & Legal de Deloitte.


Este tipo de medidas no solo alivianan la carga tributaria, sino que también marcan un avance hacia una mayor equidad fiscal y justicia territorial.


🔗 Fuente: Informe Deloitte Tax & Legal – Diario Financiero

🌐 Sigue nuestras actualizaciones en www.portal360inmobiliario.com

WhatsApp